¡¡ Este es tu Sitio !!


Ibarra carga contra Susana Díaz: 'El PSOE tendrá un monarca absoluto. No se deben acumular cargos'

03.06.2014 17:03
  • El ex presidente extremeño también critica a Rubalcaba por no haber dimitido antes
  • Dice que no le vale el argumento de que esperó porque sabía que iba a abdicar el Rey

MARISOL HERNÁNDEZ  >  Madrid

El ex presidente de la Junta de Extremadura Juan Carlos Rodríguez Ibarra, histórico barón socialista ahora retirado de la política activa, ha aprovechado su regreso al Congreso de los Diputados (para una reunión de la Asociación de ex Diputados y ex Senadores de las Cortes Generales) para hacer un repaso de la situación del PSOE y cargar duramente contra Susana Díaz y contraAlfredo Pérez Rubalcaba. Respecto a ella, aunque sin citarla, ha dicho que el partido no necesita un "monarca absoluto" y ha criticado la acumulación de cargos públicos. "Además de la limitación de mandatos, como están tan preocupados por la democracia interna, los hiperdemócratas del PSOE deberían limitar también el número de cargos, no vaya a ser que alguno reviente".

"Se va a cometer el error de elegir a un monarca absoluto antes que a un secretario general", ha alertado Ibarra.

Además se ha mostrado muy crítico con los secretarios generales que han dado su apoyo a la presidenta andaluza para que sea la próxima líder del PSOE.

"Es imposible que todos ese día se levantaran para proclamar a Susana candidata a la secretaría general, salvo que haya intervenido alguien", ha señalado. Y ha añadido: "A mí barones que se dejan influenciar por la intervención de alguien no me merecen mucha confianza". Ibarra ha defendido que "como ellos (en alusión a los secretarios generales) lo que dicen es que esa es la voz de la calle, si de verdad fuera así, lo que deberían hacer es dimitir por el resultado que han tenido".

Respecto a Rubalcaba ha manifestado que "lo sensato habría sido marcharse y que una gestora dirija el congreso" y ha indicado que no se cree que no dimitiera porque sabía que se iba a producir laabdicación del Rey". "Si fuera esa la razón como ya se conoce la abdicación del Rey, entonces debería dimitir".

Enlace articulo original: https://www.elmundo.es/espana/2014/06/03/538daee622601d0f508b4571.html

—————

Volver